Muchos problemas de salud causan confusión o una disminución de la lucidez mental.

No es poco frecuente que una persona que está enferma esté somnolienta o confusa cuando despierte. Es lo que dice Maquiavelo de la experiencia. Su punto de partida es la manifiesta constancia de la bondad y maldad connatural del hombre, así como de su condición social. El conocimiento de las eternas verdades presentes en la experiencia contemporánea e histórica permite al gobernante moverse con gran soltura en el mar de la conservación del Estado y su mantenimiento en el gobierno.
Así pues, la postura de Maquiavelo es evidente. Su política supone la santificación del realismo político, la fijación entre lo posible y lo imposible en el la acción y la inserción de la política en el más acá de lo humano, dejando el más allá para ámbitos normativos (la religión, la ética o las costumbres y tradiciones). Es lo que actualmente hace el Presidente Moreno, está despejando el camino para no sé quién.
No hay mejor desorden que el que se organiza y la incredulidad es mejor que siga, hace bien al propósito. Se destruye tiendas políticas, se desarma a políticos, se dispersan los quioscos de campaña y gana las elecciones el quiosco político que tenga una pequeña cantidad de votantes, pero unido, duro, fuerte.
Cuando hablamos de democracia lo hacemos únicamente desde el terreno de las ideas, porque si tomamos en consideración su práctica allí donde existe no tardaremos en ver cómo ella misma se disuelve en la arbitrariedad de un tirano vocacional o se desfigura bajo los efectos de la corrupción.
Ab. Franklin Lituma Manzo – litumafranklin@hotmail.com